REGLAMENTO INTERNO DEL CLUB
“AD-VENIR MIRAFLORES”
ARTÍCULO I. -INGRESO.
1.-Toda persona aspirante para ser conquistador, debe tener la edad de 10 a 15 años y cumplir con los siguientes requisitos:
a) Llenar la solicitud de ingreso.
b) Cubrir el pago de inscripción.
c) Adquirir su uniforme completo.
d) El padre o Tutor debe de estar de acuerdo con el presente reglamento y poner en el mismo su firma de conformidad.
ARTÍCULO II. –ASISTENCIA.
1.- El conquistador que acumule cuatro ausencias sin previo aviso que sean injustificadas, recibirá una llamada de atención.
2.- Las faltas justificadas deberán darse a conocer con anticipación con su consejero(a) correspondientes, dependiendo el motivo. Ver Artículo II, 3, b y c.
3.- Por los siguientes motivos, se les denominará faltas justificadas:
-
Por enfermedad.
-
Vacaciones familiares.
-
Actividades escolares.
-
Por causas de fuerza mayor o casos especiales.
ARTÍCULO III. –CUOTAS.
1.- Cada conquistador contribuirá con una cuota, que deberá ser pagada el último domingo de cada mes, de poco a poco durante cada reunión oficial del club o mediante un único pago.
2.- El conquistador debe de estar al corriente del pago de sus cuotas.
ARTÍCULO IV. -REUNIONES.
1.- El número de reuniones, fechas, horarios, y demás actividades correspondientes al Club de Conquistadores, serán especificadas con previo aviso por parte de la directiva, apoyándose por un calendario de actividades, que será entregado a cada conquistador con anticipación.
2.- Absolutamente toda actividad del club de Conquistadores será dada a conocer con previo aviso.
ARTÍCULO V. –DIVISIONES Y UNIDADES.
1.- El Club de Conquistadores estará comprendida por la división de mujeres y división de hombres.
2.- Cada división será organizada por grupos (unidades), esto de acuerdo con la edad.
3.- Cada unidad elegirá de manera democrática a su respectivo capitán, sub-capitán, secretario, tesorero, coordinador y capellán.
4.- Las funciones de los cargos antes mencionados serán las siguientes:
-
Capitán de unidad.
Su responsabilidad es ser un digno ejemplo entre su unidad, así como informar el número de asistentes a su consejero y director. Estará a cargo de la unidad cuando se lo requiera. Mantendrá el banderín de forma correcta. Ayuda al consejero a cuidar la unidad. Lograr que su unidad obedezca lo que se les solicita.
-
Sub-capitán de unidad.
Es responsable de la unidad durante la ausencia del capitán. Estará a cargo de la unidad cuando se lo requiera. Mantendrá el banderín de forma correcta. Ayuda al capitán a cuidar la unidad y lograr que esta obedezca lo que se les solicita.
-
Secretario de unidad.
Su responsabilidad de igual manera es ser un digno ejemplo entre su unidad, estará a cargo de registrar la asistencia de cada miembro de su unidad y darle conocimiento al capitán de unidad. Será el intermedio entre la unidad y el director, cuando el consejero se lo pida. Encargado de rellenar la Ficha de Rincón de Unidad.
-
Tesorero de unidad.
Encargado de registrar y recibir las cuotas de cada reunión en domingo y entregarle al tesorero del club. Responsable de administrar las cuotas internas de la unidad (en caso de que lo hagan).
-
Coordinador de unidad.
Responsable de la recreación del club y su unidad. Trabaja junto a los líderes para organizar eventos y presenta novedades y desafíos. Encargado de cuidar las pertenencias de la unidad.
-
Capellán de unidad.
Trabaja en estrecha relación con el Capellán del club. Lidera los momentos espirituales de la unidad. Coordina las actividades espirituales con la Directiva. Incentiva a que cada miembro de la unidad cuente con su Biblia. Es ejemplo de disciplina, humildad y fidelidad.
5.- Cualquiera de los cargos, anteriormente nombrados, podrán ser cambiados en casos que la Directiva, los líderes o los mismos miembros de la unidad lo quieran de acuerdo a los siguientes motivos:
-
Un mal desempeño en su respectivo cargo.
-
Exceso de faltas.
-
Actos de indisciplina.
ARTÍCULO VI. –PUNTUACIÓN.
1.- El sistema de puntuación se llevará a acabo en cada reunión regular, salidas y excursiones.
2.- Los puntos serán concedidos por cumplir con su asistencia, puntualidad, pago de cuotas, uniforme completo y en orden, participación y conducta.
3.- Se descontarán puntos al conquistador y a la unidad por lo siguiente:
-
Inasistencia.
-
Impuntualidad.
-
Falta de pago de cuotas.
-
No tener el uniforme completo o en desorden.
-
Mala conducta o rebeldía.
-
No llevar cuadernillo, tarjeta, Biblia o material que sea requerido por el club.
-
Entregar tarde de manera injustificada las tareas o trabajos en la fecha requerida.
-
Irreverencia en el Templo de Dios.
ARTÍCULO VII. –UNIFORME.
1.-El uniforme de gala de los conquistadores, es el uniforme oficial y será usado por todos los miembros del club cuando esto se requiera.
2.- El uniforme oficial es el siguiente:
PARA DAMAS:
-Blusa color caqui, manga corta.
-Falda de vestir, verde petróleo, línea “A”, con trabillas para cinturón.
-Zapatos negros.
-Cinturón verde.
-Hebilla del conquistador
-Calcetas blancas largas.
-Pañoleta para conquistador
-Tubo para pañoleta de conquistador
-Banda de especialidades
-Nombre del conquistador
-Grado de investidura
-Tira de clase.
-Triángulo del conquistador para blusa
-Globo de conquistador para blusa
-Insignia Misión Occidental Boliviana
-Media luna con el nombre del club
PARA CABALELROS:
-Camisa color caqui, manga larga o corta.
-Pantalón de vestir color verde petróleo.
-Zapatos negros.
-Cinturón verde.
-Hebilla del conquistador
-Calcetines negros.
-Pañoleta del conquistador
-Tubo para pañoleta del conquistador
-Banda de especialidades
-Nombre del conquistador
-Grado de investidura
-Tira de clase.
-Triangulo del conquistador para camisa
-Globo de conquistador para camisa
-Insignia Misión Boliviana Occidental
-Media luna con el nombre del club
3.- Los conquistadores deberán de adquirir el uniforme completo, especificado anteriormente, en caso de no tenerlo.
4.-El conquistador deberá de portar el uniforme con orgullo, dignidad y respeto.
5.-La colocación de las insignias será con las medidas autorizadas por la Directiva del club y dichas medidas se les dará anotadas y especificadas en el calendario.
6.- La colocación de las insignias en la banda de especialidades, deberá ser hecha con máquina de coser con el fin que las mismas queden bien sujetas a la tela.
ARTÍCULO VIII. –CLASES.
1.- Cada conquistador deberá cursar una de las clases regulares y/o avanzadas impartidas por el club como requisito para investirse.
2.-El conquistador deberá estar en la clase de acuerdo a su edad.
3.- No podrá cursar el conquistador más de una clase progresiva de manera simultánea.
4.- El conquistador deberá portar su cuadernillo y tarjeta de clase en cada reunión oficial del club.
5.- El material que el club facilita al conquistador para el avance de su clase debe estar en buenas condiciones para la presentación final.
ARTÍCULO IX. –INVESTIDURA.
1.- El conquistador deberá de contar con su cuadernillo, tarjeta e informes de especialidades al día.
2.- Tener el uniforme completo (Incluyendo banda).
3.- Los informes de especialidades llevarán estas secciones con la siguiente distribución:
-
Unidad.
-Nombre.
-Emblema o logotipo de la unidad.
-Nombre del consejero de la unidad.
-
Clase.
-Nombre de la clase.
-Instructor de la clase.
-Requisitos de la clase.
-Los requisitos cumplidos como tal y los diferentes tipos de evaluación para acreditar los requisitos de la especialidad (exámenes, trabajos, resúmenes, etc).
-
Especialidades.
-Hoja oficial de presentación de la especialidad.
-Nombre del club.
-Nombre de la especialidad.
-Área de la especialidad.
-Nombre de quien impartió la especialidad. (Instructor)
-Fecha del exámen.
-Lista de las preguntas.
-Desarrollo de los requisitos oficiales
-Examen.
ARTÍCULO X. CALIFICACIONES.
1.- La calificación mínima de una especialidad o manualidad es de 60/100
2.- El conquistador que no obtenga la calificación mínima para obtener la especialidad o manualidad, tendrá una segunda oportunidad de presentar el examen (extraordinario).
ARTÍCULO XI. –VENCIMIENTO DEL REGLAMENTO.
1.- El presente reglamento vencerá el día sábado, 10 de diciembre de 2016.
ARTÍCULO XX. –REQUISITOS PARA IR AL CAMPORÍ NACIONAL.
-
El líder que acumule tres ausencias sin previo aviso que sean injustificadas, recibirá una llamada de atención y su posible regreso del dinero de su inscripción. Las reuniones son sábados y domingos.
-
Las faltas justificadas deberán darse a conocer con anticipación con la directiva, dependiendo el motivo.
-
Por los siguientes motivos, se les denominará faltas justificadas: Por enfermedad., Vacaciones familiares, Actividades escolares, Por causas de fuerza mayor o casos especiales.
-
El líder debe cumplir responsablemente con su cargo en el club. Tener en cuenta que el desarrollo del conquistador depende del líder.
-
Lograr que más de la mitad de su respectiva clase logre terminar su tarjeta regular.
-
Ser ejemplo de disciplina, orden, respeto, puntualidad, humildad, fidelidad y reverencia en los asuntos de Dios.
-
Dejar sus “cuotas” en cero.
-
Ser el responsable de un área o evento que sea requisito del club para ir al Camporí Nacional.
-
Contar con el uniforme completo de guías (blusa o camisa blanca y pantalón o falda color verde petróleo).

