AD-Venir presente en el evento más grande de la Iglesia Adventista a nivel mundial
- Club de Conquistadores AD-Venir Miraflores
- 19 ene 2019
- 2 Min. de lectura
Un camporí como nunca antes se registró en la historia de nuestra Iglesia. Unas 100.000 personas se reunieron en el Parque do Peao, Barretos, Brasil, para participar del V Camporí Sudamericano "La Mejor Aventura" que increíblemente se llevó a cabo en ediciones. Esta desición fue tomada debido a la cantidad de conquistadores que aumentaron a nivel del continente. El primero se realizó del 8 al 13 de enero, y fue llamada Alpha; y el segundo, del 15 al 20 de enero y fue llamado Omega. Y nuestro club dijo presente en este gran evento con 56 representantes.

Nuestra aventura comenzaría un 5 de enero por la noche, cuando nuestro club parte rumbo a su primera parada, la ciudad de Santa Cruz. Tras 15 horas de viaje, el domingo 6 a medio día llegamos a dicha ciudad donde descansamos para esa misma noche abordar los buses y partir rumbo a la frontera. El lunes 7, desde muy temprano, comenzamos a hacer la fila correspondiente para pasar a tiempo la frontera boliviana-brasilera. Ya a medio día, logramos llegar a Corumbá, Brasil, desde Puerto Quijarro, Bolivia.
Ya en tierras brasileras, se podía sentir la emoción y nerviosismo. Nos esperaría un viaje de casi 20 horas hasta nuestra destino final. Alrededor del medio día, llegamos al lugar del evento. Banderas, conquistadores uniformados, carpas, más buses y lo más sobresaliente, la estatua gigante que se imponía en la Plaza del Conquistador.
Fue así que daba inicio nuestra aventura. Eventos, actividades misiones, cultos matutinos, programas nocturnos, comida, compartiendo con otros clubes, fotos, saludos, gritos, emoción fueron algunas de las experiencias que pasamos durante los seis días. Sin embargo, rescatamos las siguientes actividades del cual el club participó:
1. Bautismo de tres de nuestros miembros: Lide Fernández, Matías Tórrez y Junior Choque.
2. Distribución de libros misioneros en la ciudad de Barretos.
3. Inauguración del camporí.
4. Especialidad de Cultura Sudamericana con dos clubes de Brasil.
5. Practicar portugués con otros clubes.
6. Visita a algunos museos sobre la historia de Club.
7. Los 8 eventos que ofrecía el Camporí.
8. Los espacios de alabanza y adoración durante los programas de noche.
9. Investidura de Noelia Quiroz como Guía Mayor.
10. Representar a Bolivia en cada momento.
El club recibió dos trofeos. El primero por la participación en los eventos, y el segundo por nuestra participación en este evento. El domingo 13 sería la clausura de la primera edición. Y eso significaba retornar a nuestro país, pero llevaríamos con nosotros los mejores recuerdos de este gran evento y las ansias de regresar en cinco años.
Comments